Descripción
Encerrado en el sótano para pasar su semana de vacaciones lejos de todos, Lorenzo, un adolescente de catorce años, introvertido y un tanto neurótico, se dispone a vivir su sueño solipsista de felicidad: sin conflictos, sin molestos compañeros de escuela, sin comedias ni ficciones. El mundo, con sus reglas incomprensibles, ha quedado al otro lado de la puerta, mientras él disfruta de su soledad arrellanado en un sofá, entre botellas de Coca-Cola, latas de atún y novelas de terror.
Hasta que un día su hermana Olivia, nueve años mayor que él, irrumpe en su búnker llena de ruda y enfermiza vitalidad y lo obliga a cruzar la línea de sombra, a quitarse la máscara de adolescente difícil y a aceptar el juego caótico de la vida exterior.
Con esta novela de formación, Ammaniti ofrece una nueva y desgarradora visión de ese mundo adolescente del que es cronista excepcional, creando, con Olivia, una figura femenina de una belleza fugaz y conmovedora.
«Es un libro bellísimo, un relato perfecto. Doloroso y conmovedor. Sorprendente hasta para un escritor con el talento puro e inimitable, una especie de isla sin archipiélago en el panorama de la narrativa italiana» (Francesco Piccolo, l’Unità).
«Tú y yo es, en efecto, el libro de un aprendizaje de la vida, en cuyo umbral de la edad adulta permanece nuestro protagonista como bloqueado. Y asido a una pregunta que es siempre la misma: ¿Por qué no me dejan en paz? Con una lengua comunicativa y metafóricamente siempre oportuna, nadie mejor que Ammaniti sabe restituirnos la mirada de un adolescente» (Massimo Onofri, Avvenire).
«Enormemente atractiva…, tierna y emocionalmente perturbadora a la vez. Esta novela de Ammaniti es inolvidable» (Publishers Weekly).
«Una novela original, provocadora, espléndidamente escrita. Ammaniti nos conduce en un viaje increíble a través del miedo a las futuras responsabilidades que esperan a los jóvenes en el pasaje a la edad adulta, y adereza estas peripecias con toda la ironía, la autocrítica y la incapacidad de resistir a los propios deseos características de esta edad. Una novela muy potente, que nos induce a reflexionar sobre las relaciones con nuestros hermanos y los recuerdos de nuestra adolescencia» (Emilia lppolito, The lndependent).