Cien años de soledad (50 aniversario)
$6,499.00
Edición conmemorativa de la obra maestra de Gabriel García Márquez
Agotado
Descripción
Información adicional
Dimensiones | 17 × 21 cm |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
Cantidad de páginas | 669 |
ISBN | 9789500758796 |
Año |
Productos relacionados
-
¿Quién se hará cargo del hospital de ranas?
Berie y Daniel están de viaje en París. Son un matrimonio anquilosado, comparten una serie de instrucciones implícitas que intentan evitar peleas, o al menos mitigarlas. En una cena, entre bocados de seso y copas de vino, Berie intenta recordar, como si existiera una suerte de reflejo proustiano, su adolescencia en Horsehearts, la casa invadida por exóticas visitas, la estricta convivencia con sus padres y su querido hermano Claude, su trabajo como cajera en el parque de diversiones Storyland y, sobre todo,su amistad con la encantadora Silsby Chaussée. Con un sagaz sentido del humor, Lorrie Moore construye una historia conmovedora que se detiene en el momento exacto en que una niña se convierte en mujer, ese tiempo en el que todo es una posibilidad y la amistad dura para siempre.$3,990.00 Agregar al carrito -
Lo mucho que te amé
«Creo que si alguien supiese la historia de mi vida la vería como una vida mal vivida; llena de secretos; traiciones; ocultamientos. Pero en esta historia en la que casi todo lo que hago lo hago mal; me permito creer que hay una cosa; una sola cosa; que hago bien.» Durante los años 50 y 60 del siglo XX; como muchas mujeres de su época; Ofelia rompe sin alardes ni espectáculos con los mandatos familiares y sociales: no será solamente ama de casa; no trabajará junto a su padre; no evadirá las complejidades del amor. En tiempos de agitación y cuestionamiento de los roles de género; Eduardo Sacheri ha escrito una hermosa novela cargada de preguntas sobre el enamoramiento; la exclusividad amorosa; el matrimonio; el dolor; el secreto; el destino y la libertad interior. Y nos brinda una heroína a la altura de todas las épocas en que crujen los cimientos de un orden moral y se asiste al nacimiento de otro nuevo.$5,299.00 Agregar al carrito -
El común olvido
Agotada durante años, El común olvido es la novela más importante de Sylvia Molloy, una de las voces más contundentes de la literatura argentina contemporánea. Esta obra, que próximamente será llevada a la pantalla grande, es la historia de la búsqueda de una identidad perdida en otro país y otro tiempo, en otra lengua. "El común olvido es un viaje sentimental por la memoria desperdigada. El retorno a un país sin epitafios. La búsqueda de una realidad que solo se forma en la memoria. El protagonista es un académico argentino camuflado o albergado, según el caso o el lapsus, en la lengua anglosajona. Un episodio familiar lo devuelve al pasado, allí donde su madre dejó de hablar y se gestó el secreto. Daniel se convierte así en un investigador de su identidad afectiva. “Empujado a nombrar lo que no tiene nombre”, en esa búsqueda alternará recuerdos con fantasmas. Y sobre todo inglés con castellano, como si el idioma de los argentinos que se fueron impidiera una traducción cabal de “back home”. Esta “Argentina revisitada” le permitirá desempañar el retrato de su madre, descubriendo un amor trunco o incomprendido. Andariego obstinado, el narrador renueva sus identificaciones a través de las palabras que recibe de los allegados a su madre, como legado de un silencio prematuro. Obra clave de una de las voces más poderosas y originales de la narrativa contemporánea, El común olvido es, sin duda, un documento de identidad emitido por la literatura, sin otra ley que la del deseo por la palabra." Silvia Hopenhayn$5,040.00 Agregar al carrito