UDP
Mostrando todos los resultados 5
-
Extremas
Extremas reúne perfiles de mujeres latinoamericanas que lo entregaron todo a una vocación –la de la fe, la de la guerra, la del arte– sin importar si, al final del camino, ganaron o perdieron. “Hay aquí –como señala en el prólogo Leila Guerriero, editora de este volumen– amores trágicos, exaltados, rutinarios. Hay asedios y alcohol y siliconas. Hay drogas, bótox, gritos, celos, sexo, poemas, sobredosis. Hay cuerpos dolientes (hay muchos cuerpos dolientes: el VIH de Maresca, el cáncer de Argerich y Di Giorgio, la amputación de Mato, el cuerpo quemado de Lispector, la infección posaborto de Garro, la viruela temprana de Parra). Hay emancipación, sometimiento, ego, reproches. Hay trabajo, tesón, empeños, insolencias. Y, sobre todas esas cosas, está el momento del chispazo irreversible: el momento de la entrega”. Las perfiladas son trece: una poeta chilena (Stella Díaz Varín, alias la Colorina), una pianista argentina (Martha Argerich), una cantante mexicana (Alejandra Guzmán), una escritora uruguaya (Marosa di Giorgio), una guerrillera argentina (Tamara Bunke Bider, alias Tania), una escritora mexicana (Elena Garro), una nadadora argentina (María Inés Mato), una poeta y musa mexicana (Carmen Mondragón, alias Nahui Olin), una monja argentina (Martha Pelloni), una performer cubana (Ana Mendieta), una artista plástica argentina (Liliana Maresca), una escritora y periodista brasileña (Clarice Lispector), una cantante y compositora chilena (Violeta Parra). Diversos autores hispanoamericanos compusieron estos retratos a partir de entrevistas con familiares, deudos, amigos, parejas, hijos, la lectura de biografías, la revisión de obras y cartas, y crearon este mural, a la vez indiviso y heterogéneo, de mujeres extraordinarias.$7,340.00 Agregar al carrito -
Un hombre entre paréntesis
En agosto de 2004 murió en Montevideo el escritor uruguayo Mario Levrero. Dejó atrás una vida tomada por las fobias, la amistad, las mujeres, la lectura de novelas policiales, la precariedad económica y la búsqueda irrenunciable de la libertad y el tiempo libre. Dejó, también, una obra de más de veinte libros, astillada en cuentos, novelas, periodismo e historietas, que fue poco o mal editada en vida y que encontró un orden y una proyección internacional solo después de su muerte. ¿Pero quién era ese hombre que escribió La novela luminosa, libro póstumo y monumental que lo convirtió en un héroe de culto de las nuevas generaciones? El escritor argentino Mauro Libertella se metió en la vida de Mario Levrero, icono de la literatura rioplatense del cambio de siglo. Encontró en conversaciones con familiares, amigos, críticos y alumnos, y en el relevamiento de vastas fuentes bibliográficas, las claves de un hombre que llevó a una nueva escala la literatura escrita en primera persona y que alguna vez dijo: “No soy un escritor de fines de semana. Escribir no es sentarse a escribir; ésa es la última etapa, tal vez prescindible. Lo imprescindible, no ya para escribir sino para estar realmente vivo, es el tiempo de ocio”.$3,560.00 Agregar al carrito -
Formas de ocultarse
Este libro está compuesto por columnas, conferencias, prólogos, epílogos, ensayos. No siguen un orden cronológico. Su disposición intenta mostrar formas de pararse en el mundo –privado y público– en diversos momentos de la vida de su autor: con más y menos optimismo, con más y menos amargura, con más y menos inocencia. Y siempre, en el principio, en el medio y en el final, Cercas es un monstruoso contrabandista de entusiasmo, un sistema analógico-multimedia que dispara nombres, títulos de obras, citas de autores con la pasión de un lector amateur y la inteligencia hipertrófica de un intelectual obseso, despertando en quien lo lee una ansiedad malsana por devorarlo todo con la misma gula con la que él lo ha devorado antes. Leila Guerriero$4,340.00 Agregar al carrito -
La voz extraña
Fabián Casas hace parecer fácil lo difícil, transparente lo intrincado. Es capaz de resumir un complejo pensamiento de Heidegger en un párrafo y lograr que ese párrafo resulte emocionante, o de generar conceptos abismales a partir de un paseo con su perra Rita. Dueño de una escritura briosa y salvaje, trabaja contra el lugar común y la corrección política, pero no lo hace como un tirabombas sino como un refinadísimo arquitecto destructor. Su plan parece consistir en exponer a quien lo lee a la lluvia ácida de la vida real pero darle, al mismo tiempo y a modo de cobijo, la mirada profundamente humana de quien ya ha estado allí y volvió para contarlo. En este libro recuerda a Fogwill, habla bien y mal de Salinger y de Sylvia Plath, desmonta el mito de varios ídolos del rock, escribe sobre Borges, Saer, V. S. Naipaul, el cine de Coppola, Batman, Joan Manuel Serrat, los veranos de su infancia, su padre, su padrino, el fútbol, las fiestas electrónicas, y todo lo hace con su tremenda maquinaria narrativa, con una voz que contiene elegancia, inteligencia, fuerza y arrabal en dosis exactas. En los cuarenta y cuatro textos que reúne este libro, varios de ellos inéditos, modula diversas formas de esa voz extraña que, según dice, nos habla a todos, desde el principio de los tiempos y desde lo más profundo de nosotros mismos.$3,445.00 Agregar al carrito -
Continuación de ideas diversas
Las ideas nunca son del todo ideas, y nunca son todas las ideas. Recortadas en forma de ocurrencias, recuerdos, anécdotas, chistes y otros mil azares del discurso, materia inagotable de la Asociación, siempre habrá una más, distinta pero parecida, y otra, como para dar la vuelta al mundo del pensamiento. Quise escribir un libro sobre ellas y con ellas: sacarlas del tiempo sucesivo en que las ordena el proceso mental y disponerlas en un volumen facetado, un “cadáver exquisito” 3D, que también quiere ser un tablero de juego, y un retrato.$2,200.00 Agregar al carrito
Mostrando todos los resultados 5