La parte maldita
Mostrando 1–12 de 14 resultados
-
Presa suelta
$2,500.00 Agregar al carrito -
Crónica de medio siglo
Barrandéguy desarrolla una novela elocuente en la que desfilan, a la par, los cambios políticos y sociales de la Historia argentina.
-
Impenitentes
$2,950.00 Agregar al carrito -
Lucy
Una novela profunda y reflexiva de Jamaica Kincaid, traducida por Inés Garland.
-
Se nos ve de negor vestidos
$1,600.00 Agregar al carrito -
Dar la vida/ Quitar la vida
$2,900.00 Agregar al carrito -
Parricidas
$2,950.00 Agregar al carrito -
Madre robot
$2,500.00 Agregar al carrito -
Autobiografía de mi madre
Marcada por la orfandad que significa la pérdida de su madre al nacer y el prematuro abandono de su padre, Xuela, la narradora protagonista de esta historia, construye un relato que es, al mismo tiempo, una búsqueda por darle forma y sentido a su vida así como un esfuerzo por recuperar a través de la escritura a la madre que perdió. Signada pero no definida por sus múltiples subalternidades (mujer, negra, pobre y nativa en una isla colonizada por los británicos) en la voz de Xuela resuenan con fuerza la rebeldía y la autodeterminación frente a la adversidad. Xuela se inventa y se cuenta a sí misma, y en esa invención se rebela ante todos los mandatos y las facetas de la existencia e incluso a su propio destino, a la vez que explora minuciosamente las contradicciones del ser humano y las diversas condiciones de su alma. Al mismo tiempo poética y descarnada, alegórica y sensual, la prosa de Kincaid en esta novela se despliega en un discurso envolvente y con un ritmo musical que atrapa al lector con una potencia abrumadora.$3,300.00 Agregar al carrito -
Date cuenta de tu suerte
A veces la vida da un vuelco y ni siquiera el pasado vuelve a ser como antes: entendemos lo que nos dijeron hace tiempo como si lo oyéramos por primera vez, lo que callamos nos reclama, tomamos consciencia de que hay gente que nos daña y del daño que podemos causar. Vemos el arco completo de la vida en perspectiva, el equilibrio venial de las costumbres partido por un rayo. Nadie como Laura Galarza para captar esos momentos de vértigo secreto. ¿Qué haremos? ¿Con qué palabras nos dictará una salida nuestra imaginación, si es que dicta una salida? ¿Hasta qué grado depende nuestro destino de nuestra voluntad? “Esta gente es sobreviviente de alguna tragedia, vaya uno a saber cuál”, dice un personaje en uno de esos pases mágicos en que la lectura se convierte en experiencia personal y caja de resonancia del alma. “Parece increíble que estas personas hayan tenido una vida”, dice otro, y es como si lo tuviésemos al lado y nos hablara porque la escritura de Laura Galarza, como el dolor que narran sus historias, también puede transformarnos. Sus cuentos bellos y profundos revelan el poder de algunos gestos y palabras que nos pueden lastimar pero también pueden salvarnos. Escritas con un ritmo cautivante y un lenguaje afinado y preciso, sus historias se leen con el corazón en la boca. Esther Cross$2,500.00 Agregar al carrito -
Código Rosa. Relatos sobre abortos
Así y todo me llevó años pronunciarme con absoluta convicción a favor del aborto legal, seguro y gratuito: años de anécdotas de mujeres cercanas que tuvieron que abortar no en condiciones aberrantes, pero sí riesgosas para su vida y, en algunos casos, de mucha humillación y bastardeo por parte de los propios profesionales de la salud que las atendieron. Entonces me hubiese gustado que un libro como este, Código Rosa, cayera en mis manos. Entonces y ahora también, por supuesto. Saber que podés abortar en tu propia casa, acompañada de quien quieras o, si querés estar sola, del otro lado de la línea telefónica hay Rosas que te escuchan y te apañan. Conocer distintas historias, distintas razones por las cuales una mujer decide no seguir adelante con un embarazo y comprender a cada una. Código Rosa hubiera hecho más libre y menos temerosa mi adolescencia. Y seguramente hará más libres y más valientes las cabezas de todas las mujeres de cualquier edad que se zambullan en sus páginas. Fragmento del prólogo de Selva Almada$1,600.00 Agregar al carrito -
De la trama al relato
Existe una mitología muy extendida que entiende a la creación literaria como el resultado de la súbita inspiración del escritor. Esta concepción romántica del hecho creativo aleja a la obra de su productor, pues su origen queda oculto en la ´llamada de las musas´. Entender a la escritura como un proceso, por el contrario, permite situarla en el lugar del trabajo. Como señala Joyce, cada obra literaria es un “work in progress”, en donde deben ponerse en juego diversas facetas que acompañan el proceso de escritura: la planificación, la corrección, la investigación. Identificar los mecanismos de construcción de los textos, reconocerlos y dominarlos es lo que le permite al escritor ser quien conduzca, efectivamente, su escritura en función de sus objetivos. De la trama al relato. Teoría y práctica del taller de escritura reúne y analiza experiencias de trabajo que van desde la crónica urbana hasta la entrevista, pasando por el cuento, la novela, la autobiografía y el diario de escritor. También aborda cuestiones fundamentales para la creación literaria: la observación, la construcción del verosímil, el extrañamiento, la creatividad. Fruto de una experiencia de muchos años, el libro reúne trabajos de investigación en torno a la enseñanza de la escritura en la Universidad, pero su utilidad no se limita a este ámbito. Los textos que forman parte de este libro son una herramienta fundamental para todo aquel que busque abordar la práctica del taller de escritura —en los claustros, pero también en espacios informales, en otros niveles educativos, individualmente— de una manera integral: no solo a través de la práctica, sino también desde el fundamento de la teoría. Incluye ensayos de Carlos Aldazábal, Fernanda Aren, Osvaldo Beker, Carolina Bruck, Laura Di Marzo, Magdalena Giovine, Betina González, Silvana Meta, Alicia Montes, Ana Sarchione, Adriana Semelman, Patricia Somoza y Teresita Vernino.$2,950.00 Agregar al carrito
Mostrando 1–12 de 14 resultados