POESIA
Mostrando todos los resultados 9
-
Un imperio por otro
Los poemas de María Gainza son un prodigio de invención escalonada, inmediata. Como siempre, el autor de este género previsible, la contratapa, ignora todo acerca de la elaboración, sabe solo un poco del resultado final, del "producto último". Y este parecer convertir toda la dicha de evocar en una magia oportuna, del tamaño de un pájaro como decía el Borges todavía metafísico y arrabalero. En Un imperio por otro la enunciación nunca es mansamente anecdótica. Tiene sus filos y sus brillos, sus quebraduras, sus relámpagos de sombra. No nos hacen envidiar los dones de la escritura, que sobran, sino los de una experiencia asombrosa, saturada de conocimientos y sabores en apariencia ínfimos. Hacer las cosas imperfectas y bien. Ah la envidia, tan luego esa espesura. Luis Chitarroni$2,870.00 Agregar al carrito -
Meteoro
Poemas urbanos, melancólicos, amorosos. En ellos transcurren los días del ser hijo y se despliegan los aprendizajes trascendentes de la infancia, intuyéndolos en el susurro sensual entre el padre y la madre o arrancándolos de sus discusiones. Siguiendo los pasos de quien sale a trabajar, de quien cocina y lava y tiende la ropa al sol. Siguiendo los pasos de quien se apura a sacarla antes de que caigan las gotas de una tormenta intempestiva.
Pero también, en estos poemas, juegan tiernas las horas con la persona amada, cuando la ciudad se entrega a la armonía natural de las plantas o se irrita con la disonancia del tránsito. Entonces, el estado de ánimo transforma la mirada sobre los objetos de la casa y del cielo que la abarca.
Meteoro, como cada libro de Julián López, es una máquina expresiva, una aventura lírica que se abraza a la realidad como si se arrojara sobre una bomba. Para que le estalle en el pecho.
La crítica ha dicho...
«Una morosidad de detalles propia de la letanía pero también del poeta.» María Moreno
«Julián López es un gran arquitecto de la literatura argentina.» Flavia Pittella
«Con preciosismo en el manejo del lenguaje, Julián López propone al lector una experiencia inmersiva en la memoria sensible; un viaje que es al mismo tiempo vibrante, melancólico y sexual.» Verónica Abdala
«Una masa, una masa poética y narrativa.» Silvina Giaganti
-
Poesía anti-patriarcal
Una de las preocupaciones centrales en la monumental obra de Gertrude Stein fue restablecer los significados originales de las palabras. Y para lograrlo reformula la sintaxis de su época: interviene las convenciones de puntuación y montaje, experimenta fórmulas sonoras. El resultado es un estilo único plagado de destellos punzantes, donde discurso y estética se funden, hacen simbiosis. Esta vocación ha sido interpretada como una reelaboración feminista del lenguaje patriarcal.Poesía anti-patriarcal reúne precisamente los textos de Stein que tenían como horizonte aquella vocación. Los extensos poemas hasta la fecha inéditos en español: Before the Flowers of Friendship Faded Friendship Faded y Patriarchal Poetry; y el precursor relato-ensayo: Miss Furr and Miss Skeene, inscrita como una de las primeras historias de revelación homosexual. -
Pescar por fin tu corazón inquieto
Yo conversaba con Emma como si fuera una contemporánea, aunque ella me adelantaba siempre, puesto que todo lo que hacía estaba en un horizonte radical, en tanto que denunciaba los espejismos de toda elección, la multiplicidad de deseos y de sus formas, “el anhelo de una puerta abierta hacia otras habitaciones, hacia nuevas experiencias”. María Moreno Más que “inquieto” el corazón de EB era un verdadero torbellino, una “borrasca consentida”, como dicta uno de sus versos, hecha de una lucidez sin indulgencia –sobre todo, sin autoindulgencia– y de una libertad sin concesiones. Ésa es la materia de su escritura, que ojalá siga perturbándonos, como Emma sin duda quiso. Guadalupe Maradei En la curva creativa que va desde su primera publicación al último libro de poemas, EB refleja en su compromiso vital el itinerario del siglo XX, desde la distancia intelectual del ideólogo de izquierda hasta el espejamiento final del placer físico homoerótico, pasando por entusiasmos, arrepentimientos, confesiones, y la constante indagación de la sustancia y el lugar de lo femenino, encarnado fundamentalmente en ella misma. Irene M. Weiss$5,590.00 Agregar al carrito -
El cero es un número natural
El cero es un número natural Los padres de nuestros abuelos llegaron a estas tierras por casualidad una tierra hecha por hombres y para hombres acá desmontaron sus caballos palmearon las manos pegaron sus narices a las puertas invisibles de la ciudad nadie les dio la bienvenida ellas llegaron a la par fueron las primerísimas primeras del linaje matriarcal juro que de sus bocas vi nacer brotes de ciruelos ellas pusieron nombre a estas montañas hablaron en voz alta dijeron: montaña ellas labraron estos patios plantaron estos pinos nos dieron qué comer las madres de nuestros abuelos sabían el futuro era un fruto de agua dulce el futuro era cualquier palabra menos la palabra: ciudad$2,000.00 Agregar al carrito -
Amor no Roma mi amor
Hay individuos a los que el alma se les desborda por los cuatro costados. Si eligen la literatura, uno casi puede apostar que van a dar una obra capaz de movilizarlo a uno hasta los cimientos. Es el caso de Pablo Ramos. La pasión extrema con que vive cada hecho, la mirada singular —mezcla de impiedad, clarividencia, humor raro y grandeza— con que ve el mundo que lo rodea, son su materia ardiente, imprescindible para componer una obra excepcional. Yo, que tengo la suerte de conocer a Pablo, y de quererlo, sé que su única lucha con la escritura es poner en caja esa materia en llamas para volverla un hecho destinado a los otros: una vez que lo consigue, nos da cuentos y novelas imborrables, en carne viva, especie única dentro de nuestra literatura. Liliana Heker Amor no Roma mi amor es un libro que transita múltiples géneros y temáticas, reúne lo nuevo y lo viejo, lo inicial y lo más reciente, lo que nuca fue publicado y lo que salió suelto en distintos medios. Es un poco un corpus del autor. Fechado. Para que el lector pueda ubicarse, ver la transformación, el ancla y las alas.$3,300.00 Agregar al carrito -
Tris de sal
Es sabido: la poesía desentumece la lengua, la pone en crisis, la extrema para revitalizarla. Este precepto se cumple al pie de la letra –valga, en este caso, doblemente la expresión− en Tris de sal. En cada verso de este libro, la palabra, que interpela al mundo físico, que se detiene en la materialidad de las cosas, conserva la urbanidad inalterada, pero, al mismo tiempo, revitaliza un elemento agreste, indómito, que la lleva al borde de sí misma. Tris de Sal, de Silvio Santantonio, es un libro implacable y dinámico: los versos se articulan a través de un zigzag constante y la voz que los enuncia –tan impetuosa como certera− se cifra en el ardor, el sarcasmo y la crepitación. En suma, Tris de sal es un libro que se asienta en lo inmediato –en arquitecturas cotidianas− para edificar lo duradero. Al terminar de leer cada poema, pervive un sonido que no se apaga, el eco de una música genuina. Jorge Consiglio$800.00 Agregar al carrito -
Y
Poesía copulativa, escrita a cuatro manos.
-
El silencio y otros poemas
Traducción de: Antonio Rivero Taravillo Ilustrado por: Kike de la Rubia El silencio y otros poemas reúne, en edición bilingüe, veintiocho de los mejores poemas de Edgar Allan Poe. Seleccionados y traducidos por Antonio Rivero Taravillo e ilustrados por Kike de la Rubia y Nerea Pérez, son una excelente puerta de entrada a su obra. Como señala Luis Antonio de Villena: «Poe sigue siendo para la mayoría el padre del terror contemporáneo, con sus cuentos extraordinarios y fantásticos, de modo que el gran prosista —autor de ensayos y de una novela, Aventuras de Arthur Gordon Pym— habitualmente se ha superpuesto al poeta. Sin embargo, Poe publicó cuatro libros de poemas en vida y nunca dejó de considerarse, esencialmente, poeta. Tamerlán y otros poemas, de 1827, era su primer libro. Pero su libro de veras significativo fue El Cuervo y otros poemas, editado en 1845. Es este Poe, el del último libro de versos y algún poema suelto publicado en revistas al fin de su terrible y sombría vida, el que se constituyó en ese faro del Simbolismo, representado en el cuervo que dice “Never more” —Nunca más— posado en el busto de Palas Atenea. El Poe del célebre soneto de Mallarmé “Le Tombeau d’Edgar Poe”: “Como en sí mismo, al fin, la eternidad le vuelve».$4,150.00 Agregar al carrito
Mostrando todos los resultados 9