2020
Mostrando 1–12 de 84 resultados
-
Ensayos I
Este libro surgió con bastante naturalidad: pensé que era hora de recopilar los textos de no ficción que había tenido la oportunidad de escribir a lo largo de las décadas y reunirlos en un solo volumen. Como no eran para nada escasos, tuve que decidir si hacer un solo tomo, grueso, o dos más razonables. Pedí opiniones y conté votos, sopesé los pros y los contras, y, al final, me decidí por hacer dos. Así reflejaría, en cierta medida, dos de las ocupaciones principales de mi vida: la escritura y la traducción. Este es el primer tomo. En este libro, Lydia Davis recuerda a los escritores que influyeron tempranamente en su escritura, declara cuáles son sus cinco cuentos favoritos y analiza la obra de aquellos que la interpelaron, por diferentes motivos, a lo largo de los años: Lucia Berlin, Gustave Flaubert, Rae Armantrout, Jane Bowles, entre otros. También se detiene en las artes visuales, y reflexiona sobre la obra de Joan Mitchell y de Alan Cote e indaga en las primeras fotografías de viajes. Finalmente, con absoluta generosidad, aborda la escritura desde su propia práctica: así comparte diferentes versiones de un mismo texto y elabora un ensayo imprescindible con treinta recomendaciones para una buena rutina de escritura. “Aguda, hábil, irónica, sobria y constantemente sorprendente”. Joyce Carol Oates “Una escritora atrevida, excitantemente inteligente y, a menudo, muy divertida”. Ali Smith$7,980.00 Agregar al carrito -
La deseada
¿Qué sucede cuando el amor propio convive con el dolor y la vanidad? ¿Cómo se puede vivir en el misterio y la inquietud de no tener una historia que contar? Maryse Condé responde a estas preguntas desde el relato tres generaciones de mujeres isleñas unidas por la fuerza de la sangre, los abusos y la violencia. Esta novela es también el viaje que inicia Marie-Noëlle para unir las piezas del puzle de su identidad desde la isla de Guadalupe hasta Francia y los Estados Unidos. Maternidades no deseadas y hombres de dudosa moral, La Deseada es una novela que responde a un grito particular: solo desde la invención de una lengua propia se empieza a vivir.$6,450.00 Agregar al carrito -
¿Acaso no soy yo una mujer?
Esta es una de las primeras grandes obras de la escritora y activista bell hooks. Publicada originalmente en 1981, ha ido ganando reconocimiento como un trabajo influyente en el pensamiento feminista. Este ensayo clásico se traduce ahora por primera vez al español. En él se examina la opresión que las mujeres negras han sufrido y siguen sufriendo desde el siglo xvii hasta la actualidad. En ¿Acaso no soy yo una mujer? hooks explora varios temas recurrentes en su trabajo posterior: el impacto histórico del sexismo y el racismo en las mujeres negras, los roles de los medios de comunicación y del sistema educativo en la representación de la mujer negra, la idea de un patriarcado capitalista-supremacista blanco y el desprecio por cuestiones de raza y clase dentro del feminismo. hooks insiste en que las luchas por poner fin al racismo y al sexismo están entrecruzadas y enfoca su escritura en la interseccionalidad de raza, capitalismo y género. A partir de la publicación de este libro, hooks se ha convertido en una eminente pensadora política y crítica cultural que inicia su reflexión desde su firma: bell hooks es una combinación de los nombres y apellidos de su madre y su abuela escritos en minúscula, según ella, porque mayúsculas deben ser las ideas, criticando así la costumbre capitalista de sobrevalorar los nombres propios.$5,090.00 Agregar al carrito -
El Ansia 5: Heker / Enriquez / Jarkowski
Editorial Cuentas pendientes / José María Brindisi
LILIANA HEKER Versiones de Heker Fuerte como la muerte / Federico Goldchluk Una medida del tiempo / Florencia Defelippe El fulgor de lo mínimo / Ana María Shua El contagio / Ariel Urquiza La incertidumbre. Una reseña de El fin de la historia / Silvia G. Kurlat Ares
Lecturas Encuentro con Munch [fragmentos] / Sylvia Iparraguirre Selección de poemas / Irene Gruss El jardín desnudo / Juan Sabia
Primera persona Los que vieron la zarza / Liliana Heker El fin de la historia [fragmentos] / Liliana Heker Roger Federer: como un poema o un bello paisaje / Liliana Heker Mis edades y yo / Liliana Heker
MARIANA ENRIQUEZ Versiones de Enriquez El ojo que todo lo ve / Fernando Form El triunfo de las sombras / Mariana Lerner Oda al supuesto género menor / Sonia Budassi Poseída por las voces / Tomás Nochteff Nuestros fantasmas / Salvador Biedma
Lecturas La casa de la niebla / Elena Anníbali El intercesor / Diego Muzzio El ciervo de Dreux / María Gainza Zama [fragmento] / Antonio Di Benedetto
Primera persona Diane Arbus / Mariana Enriquez Nick Cave. El duelo creativo / Mariana Enriquez Fragmento de una novela abortada / Mariana Enriquez
ANÍBAL JARKOWSKI Versiones de Jarkowski Tres Jarkowskis / Lucas Adur y Fernando Espinosa La ópera de los pobres / Guido Herzovich La caja de cristal / Beatriz Sarlo Lo digo yo / Beatriz Sarlo La reserva / Edgardo Scott Prólogo para Rojo amor / Soledad Quereilhac
Lecturas No mata / Gabriela Cabezón Cámara Chuan / Luciana Czudnowski Vergel / Yamila Begné
Primera persona Tres [fragmento] / Aníbal Jarkowski 1979 / Aníbal Jarkowski Cortázar y Buenos Aires: el sentimiento de no estar nunca del todo / Aníbal Jarkowski
-
Cuentos completos de Lorrie Moore
Desde la publicación de Autoayuda, su primer libro de relatos, Lorrie Moore ha sido aclamada como una de las voces más importantes e influyentes de la ficción estadounidense. Sus historias, ferozmente divertidas y conmovedoras, hablan de la brecha que separa a hombres y mujeres, de la soledad que acompaña a los que han dejado de creer en el amor y de todos esos deseos tan íntimos que nunca pronunciaríamos en voz alta. En este volumen se reúnen por primera vez, en una hermosa edición en tapa dura, todos sus cuentos, la mayoría de los cuales se encontraban descatalogados hasta este momento.$7,000.00 Agregar al carrito -
Los abetos
En enero de 1938, a la salida de un cine, un desconocido se acerca a Samuel Beckett y lo acuchilla en el pecho, cerca del corazón. En las audiencias preliminares del juicio, Beckett le pregunta a su agresor, Jules Prudent, por la causa del ataque. "Je ne sais pas, monsieur. Je m’excuse", respondió él. Beckett no presentó cargos.A partir de ese hecho este libro despliega, mezclando datos ficcionales con hechos biográficos, un retrato de Samuel Beckett: su amistad con Joyce, su participación en la Resistencia, las mujeres que lo disputaron, sus obsesiones y sus miedos, su exilio permanente, sus problemas físicos y psicológicos, la decisión de cambiar de lengua para escribir. -
Una cierta idea de mundo
«Hace diez años cambié de ciudad. ¿Y a mí qué?, diréis. Pues que allí dejé todos los libros que había leído hasta entonces para entrar en una casa en la que no había ni un solo libro mío.» Y, tras esa mudanza entendida a modo de borrón y cuenta nueva, Alessandro Baricco inició la construcción de una biblioteca de la que ha decidido seleccionar los cincuenta mejores textos leídos durante esa década. Lo que ofrece este volumen no tiene pretensiones de canon: es más bien un recorrido personal, una selección de libros que llegaron a sus manos a través de la recomendación de un amigo, el impulso de releer una determinada obra o un simple paseo por una librería. Y por eso la reseña de cada uno de los textos aquí reunidos viene precedida por un breve comentario sobre cómo llegó a él. Lo que encontraremos en estas páginas es un gozoso cajón de sastre en el que hay desde clásicos –Dickens, Ambrose Bierce, Stefan Zweig, Faulkner, Rebecca West, Lampedusa, Kawabata, Curzio Malaparte, Truman Capote o Richard Brautigan– hasta contemporáneos –McEwan, Coetzee, Bolaño, Cercas, Dave Eggers, Bill Bryson, Elisabeth Strout o el guionista William Goldman–, pasando por historiadores –Donald Kagan, Mary Beard–, autores policiacos –Fred Vargas, Elmore Leonard–, ensayistas –Isaiah Berlin, Pierre Hadot, Marc Fumaroli–, maestros antiguos –Heródoto, Descartes–, un libro sobre Glenn Gould, otros sobre tenis y fútbol… Una lista ecléctica y heterodoxa confeccionada por un Alessandro Baricco convertido en prescriptor, que aporta siempre comentarios sagaces, un estilo ágil y desprejuiciado, una voraz pasión lectora y el convencimiento de que los libros nos ayudan a entender el mundo. «Baricco reseña libros a su manera, personal y coloquial. Una nueva manera de escribir sobre libros» (Vincenzo Mazzaccaro, Sololibri). «Un libro guía para leer y consultar… Escrito con viveza y una gran claridad» (Giada Alfano, Leggere a colori). «Un libro que habla de textos que han deslumbrado al autor» (Marianna di Felice, Leggeremania).$4,750.00 Agregar al carrito -
El pelícano
«Ahora bien: el Pelícano era inofensivo. Alguna vez había sido símbolo de la paternidad responsable. ¿Acaso no le regalaban a los niños, para la Primera Comunión, un Pelícano de plástico en miniatura? Debía de tener originalmente un sentido religioso, pero después los niños lo usaban para jugar, hacían guerras de Pelícanos, carreras, expediciones a una selva de macetas en el balcón. ¿Dónde estaba? ¿Adónde se lo habían llevado? Podía descartarse de plano que se hubiera escondido él solo, o que hubiera dejado de existir. Su desaparición de los sitios donde se lo exhibía lo volvía paradójicamente más presente: podía estar en cualquier parte, en todas, la ciudad se revelaba como lo que había sido siempre, una madriguera de escondrijos. Todos sabían que en su casa no estaba, pero podía estar en la de al lado, y todas las casas eran las casas de al lado. Su latencia se hacía ominosa.»$4,400.00 Agregar al carrito -
Una historia del conurbano
En Una historia del conurbano, Pedro Saborido confirma que cada vez que se propone contar un universo determinado lo hace con un brillo y genio sin igual. Lo había hecho con Una historia del fútbol y también con Una historia del peronismo. Esta vez, las historias de las invasiones inglesas, las dimensiones paralelas, las apariciones de Vírgenes que conceden deseos desopilantes y otras criaturas con la misma garantía de lo hipnótico, como un adorable astronauta ruso, construyen una obra inolvidable. El guionista de Peter Capusotto y sus videos –y de tantos otros ciclos recordados– además de hacer reír con fiereza y de contar his-torias magistrales, también despliega una mirada lúcida, mordaz y encantadora. El conurbano y todos sus componentes, entonces, quedan retratados con una cruza de arte y sociología como el que captura, en medio de tanto desparpajo, un mundo que parece no tener explicación pero que la tiene: sólo hay que saber buscarla.$7,800.00 Agregar al carrito -
Vida de lago
Es el último verano en la casa junto al lago, donde la familia Sterling se reunía durante las vacaciones. Richard y Lisa, para asombro de sus hijos, Michael y Thad, han decidido venderla. Van a jubilarse y mudarse a Florida. Es el primer indicio extraño; ellos, que fueron hippies y son profesores en la prestigiosa Universidad de Cornell, planean un retiro anodino y convencional. Algo falla bajo la límpida superficie cotidiana, y está surgiendo. Pero nadie imaginó lo que sucedería después. Un accidente en la playa deriva en una tragedia; una muerte que invoca a otra, ocultada durante décadas. Esa herida secreta sigue abierta; revela un pasado traumático e ilumina con luz impiadosa el presente. El alcoholismo de Michael, que siempre se ha negado a tener hijos, y ahora, con su esposa Diana embarazada, se encuentra al borde del divorcio; la vida sin destino de Thad, que ambiciona ser poeta, y vive de Jake, su novio; los silencios culpables de Richard y Lisa. Infidelidades, fracasos amorosos, proyectos aplazados; en un fin de semana decisivo, lo que cada uno creía ser se ha puesto en tela de juicio. Con una prosa intensa y una capacidad asombrosa para asumir la perspectiva de cada personaje, Vida de lago es una arrolladora y emocionante novela familiar. Como ya demostrara en los cuentos de su libro El cielo de los animales, David James Poissant tiene un talento singular para detectar el momento clave: cuando deben asumirse las deudas con los sueños de juventud, para que el futuro sea algo más que los errores acumulados en el pasado. -
Papel para envolver verdura
“En la superficie, Guardespaldas habla de política, paranoia y terrorismo. En la intimidad, habla de las relaciones rotas de las personas, de la manera en que, como decía Charly García, olvidamos y volvemos a amar. O no”. Si se reemplaza el trío de sustantivos con que Fabián Casas describe la serie británica por “poesía, paternidad y capitalismo”, o “posverdad, divorcio y karate”, o bien “Sylvia Plath, Luis Miguel y Stanley Kubrick”, la cita anterior podría aplicarse a este libro. Como si nada de lo humano le fuera ajeno, cuando escribe sobre rock, literatura, deporte, cine, filosofía o política, Casas está siempre escribiendo sobre ese delicado hilo invisible que vincula a la gente entre sí y con la cultura de su tiempo. Publicados antes como notas en la prensa, cada uno de los ensayos aquí reunidos es una pieza perfecta de escritura y una muestra del dominio magistral que el autor ejerce sobre el género. Lo alto y lo bajo, lo público y lo íntimo, lo popular y lo selecto encuentran su lugar en estas páginas. Irónico, incisivo, estimulante, conmovedor, Papel para envolver verdura es periodismo literario en su más alta expresión.$4,600.00 Agregar al carrito -
Río Negro
A la vera de un río pútrido que atravesó mejores épocas, un hombre repasa su vida. Un repaso desalentador, y una vida que no fluye, como tampoco fluye el río. También está Miguel, su hijo adolescente, a quien cree un poco imbécil y con quien tiene una relación distante. Bastará que la mujer de la casa –esposa y madre– los deje solos durante una semana para que el mundo –su pequeño mundo– se les vaya de las manos. El padre intentará acercarse al hijo con métodos poco convencionales que le darán a la historia un giro inesperado hacia un policial con ribetes de comedia. Entre prostitutas, amigos de la infancia, una empleada muy rara, policías de poca monta y una muchacha que de ser un torbellino pasará a ser una desgracia, padre e hijo, comprobarán que las cosas siempre pueden ir un poco más allá. De fondo, el río Negro y sus historias, que oscilan entre la belleza, la podredumbre y la simple y llana violencia. Mariano Quirós dosifica, con la medida justa de humor negro, el ritmo de una historia sórdida y perturbadora que dejará a los lectores atrapados en sus páginas.$5,400.00 Agregar al carrito
Mostrando 1–12 de 84 resultados